Hay épocas en el año en la que una persona decide hacer cambio de armario; en ocasiones cada final de temporada, al empezar un año nuevo, un curso o simplemente porque tus gustos o tu cuerpo han variado. Tenemos muy presente que para liberar un poco los armarios lo mejor es prescindir de ropa que ya no te pones, pero en ocasiones no somos conscientes de que lo que más ocupa son los bolsos.
En línea con los objetivos europeos y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ‘España Circular 2030’ presentada en junio de 2020 busca reducir al mínimo la generación de residuos y que se aprovechen al máximo los que no se pueden evitar.
La acción de reciclaje no comienza en las plantas de selección ni en las recicladoras, empieza mucho antes en nuestras casas. La responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros de distribuir bien la basura en el contenedor de reciclaje adecuado es básica para agilizar el trabajo.
El reciclaje orgánico es aquel en el que los desechos reciclados son naturales, orgánicos, como alimentos, seres vivos o excrementos y deben tirarse al contenedor de color marrón.
Seguro que para vosotros y vosotras no es ningún misterio que la tierra de jardín es esa que tenemos en exteriores. Pero puede ser muy semejante a aquella que tengamos en macetas, por ejemplo. Si lo que queremos es tener plantas de algún tipo, es habitual que compremos abonos o tierras que tengan nutrientes suficientes como para sustentarlas. Y esto también podemos considerarlo tierra de jardín.