Qué son las empresas verdes

mapa contaminacion luminica

Ser una empresa verde se basa en respetar el medio ambiente a través de una gestión tan eficaz como sostenible. Esa gestión debe evitar afectar al entorno que rodea a la empresa, teniendo siempre en mente el desarrollo del negocio y manteniendo los estándares legales.

Las condiciones que deben reunir este tipo de compañías se reflejó en la familia de la norma ISO 14000 y la norma ISO 50000. Las empresas que, de manera voluntaria, quieran convertirse en empresas verdes, respetuosas con el planeta y menos contaminantes, tendrán que respeta todo lo establecido en esta normativa.

Existen dos causas principales por las que se ha agudizado la preocupación por el medioambiente de manera generalizada:

  • Por ideales internos y convicción de la compañía
  • Por presiones sociales o legislativas

La responsabilidad social de las empresas

Ser una empresa verde no significa dedicarse al sector del medio ambiente. Todas las compañías, sin excepción, pueden convertirse en un negocio sostenible, que reduce su emisión de gases de efecto invernadero, cuida los recursos naturales y se preocupa por el entorno. Teniendo en cuenta todos los factores que afectan a un desarrollo sostenible, todas las compañías podrían optimizar su actividad y convertirse en socialmente responsables.

Ser una empresa verde tiene numerosas ventajas:

  • Optimizar recursos
  • Reducir la contaminación y los impactos ambientales
  • Un producto más competitivo
  • Reducir costes
  • Un valor agregado socio-ambiental

Además, este tipo de empresas tienen un impacto positivo en el medio ambiente, al tiempo que el entorno de trabajo se transforma:

  • Mejora de las condiciones de vida dentro y fuera de la compañía
  • Mayor nivel de ingresos
  • Combaten el cambio climático
  • Reducen la contaminación
  • Eficientes gracias a su filosofía

Cómo ser una empresa verde

Ser una empresa verde no es solo respetar una normativa y ceñirse a ciertos comportamientos. Existen gestos que también suman y forman parte del proceso de transformación hacia un negocio socialmente responsable:

  • Reciclar y separar los residuos que se produzcan
  • Apagar la luz cuando no haya nadie
  • Utilizar bombillas de bajo consumo
  • No utilizar más que el agua necesaria
  • Imprimir menos documentos
  • Reducir el consumo de energía a través del cuidado de todo tipo de electrodomésticos o aparatos que realicen un gran gasto
  • Utilizar materiales reciclados, reciclables y biodegradables
  • Realizar todo tipo de transporte en vehículos eléctricos
  • Utilizar sistemas de recogida de agua de lluvia y reciclado total de agua para los procesos en los que se pueda utilizar
  • Emplear la energía solar
  • Ofrecer transporte a los empleados para evitar los desplazamientos en coches con una sola persona
  • Promover medios de transporte alternativos (bici, patinete)
  • Instalar zonas verdes

Fuentes:

https://www.responsabilidadsocial.net/que-son-las-empresas-verdes/

https://www.nueva-iso-14001.com/2019/05/empresas-verdes-definicion-y-analisis/

Categorías
Volver a las noticias
Otras noticias relacionadas
¿Qué es el proyecto LIBERA?
Leer más
Los datos del reciclaje en España
Leer más

app de reciclaje

Me llamo A.I.R- e y soy el robot que puede ayudarte a resolver tus dudas sobre reciclaje de residuos.

¡Pregúntame!
Volver arriba