Un envase de vidrio puede tardar hasta 4000 años en degradarse, permaneciendo en la naturaleza todo ese tiempo. Por eso la reutilización y el reciclaje de las botellas de vidrio es un paso muy importante para contribuir al cuidado del medioambiente y a la economía circular.
En línea con los objetivos europeos y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ‘España Circular 2030’ presentada en junio de 2020 busca reducir al mínimo la generación de residuos y que se aprovechen al máximo los que no se pueden evitar.
La acción de reciclaje no comienza en las plantas de selección ni en las recicladoras, empieza mucho antes en nuestras casas. La responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros de distribuir bien la basura en el contenedor de reciclaje adecuado es básica para agilizar el trabajo.
¿Sabías que los cosméticos tienen fecha de caducidad? Es importante hacer revisiones periódicas de los productos cosméticos que solemos acumular en casa, ya que utilizarlos cuando ya ha pasado su vida útil puede afectar a la salud de nuestra piel.
Los botes de los aerosoles son reciclables. Para que el proceso pueda completarse, el ciudadano debe dar el primer paso en la cadena de reciclaje. Su función es depositar el envase en el contenedor adecuado.
Conocer los tipos de reciclaje es fundamental para comenzar nuestra labor ecológica y colaborar en el cuidado del medio ambiente. Los materiales se separan y se dividen en 5 tipos distintos de contenedores de color.
Cada uno busca sus propias razones para no reciclar en casa porque piensan que es complicado o que lleva mucho trabajo. ¡Nada más lejos de la realidad! Reciclar en casa es mucho más fácil de lo que parece, si quieres saber cómo reciclar en casa ¡sigue leyendo!
Vino, cerveza, whisky, tequila, ron, vodka… Si hay algo que estas bebidas tienen en común, es que todas se envasan en botellas de vidrio (salvo algunas excepciones). Las botellas de vidrio son uno de los envases más comunes en la industria alimentaria. Según su proceso de fabricación pueden ser de distinto color o tener diferente opacidad.
¿Sabrías explicar la diferencia entre el vidrio y el cristal? De primeras, parece que ambos materiales son prácticamente iguales; son transparentes y los utilizamos indistintamente.
Pero, ¿y si os decimos que en realidad la mayoría de vasos de cristal que utilizamos no son de cristal? Hay una gran confusión en torno a este tema, y es que la mayoría de vajillas que utilizamos son de VIDRIO.