Las cápsulas de café han sido una verdadera revolución en los últimos años. Muchas personas han adquirido cafeteras que permiten el uso de estas cápsulas. Están hechas de aluminio, habitualmente, y dentro llevan el café. Existen de distintos tipos y formas, ya que muchas veces cada cafetera tiene un tipo concreto de cápsula con la que funcionar.
Es habitual encontrarse alfombras en la mayoría de hogares ya que este complemento, además de decorar, sirve como aislante térmico en invierno… Sea cual sea el motivo por el que las tenemos en casa, ¿sabías que las alfombras empezaron a utilizarse en las naciones árabes? Y a partir del siglo XVIII se popularizaron en los países occidentales.
Las impresoras son dispositivos que, conectados a un ordenador, permiten producir una gama permanente de textos o documentos gráficos.
La evolución de estos dispositivos ha sido impresionante. Se ha pasado de aparatos que solo podían reproducir texto de no demasiada calidad y a bajas velocidades, a instrumentos que pueden reproducir imágenes o textos de enorme resolución en un tiempo de récord.
El aguarrás es un líquido volátil que puede ser desde incoloro hasta de un color amarillento. Tiene un olor bastante fuerte muy característico y se produce mediante la destilación de la resina o miera. También recibe otros nombres como trementina o esencia de pino.
Los discos duros son sistemas de almacenamiento de datos. Pueden ser internos, cuando son los que se encuentran dentro del propio ordenador y almacenan toda la información, o externos, cuando se conectan al dispositivo principal. Esta necesidad se da cuando quiere liberarse algo de espacio, cuando se quiere mover la información de un dispositivo a otro y es demasiado pesada para ser trasladada de otras formas.
Los azulejos son piezas habitualmente planas y de poco espesor, cuyo soporte se fabrica con arcillas y sílice; el cual posteriormente se recubre con esmalte cerámico...
En esta era digital, el uso de las diapositivas ha pasado a una mejor vida. Sin embargo, para los coleccionistas y amantes del retro, es un utensilio con mucho valor. ¿Pero qué son?
La radiografía es una fotografía que permite, a través de los rayos X, observar los componentes óseos de la zona radiografiada del cuerpo, que estarán en color blanco sobre un fondo negro. Una vez que han cumplido su misión, las radiografías tienen un lugar específico donde desecharse, al igual que el resto de los residuos. ¡Veamos cuál es!
Las jeringuillas son en su mayor parte utilizadas en ámbitos sanitarios, como hospitales, ambulatorios… y tienen su tratamiento específico. Pero, ¿qué hay que hacer con las jeringuillas que se utilizan en el hogar? Te lo contamos.
Los auriculares son pequeños dispositivos de salida de sonido que se usan para escuchar dispositivos electrónicos. Están fabricados por distintos materiales: textil, metal, plástico… y estos pueden variar también según el tipo de auricular.