Es una pena cuando tu pala de pádel, esa que te ha acompañado en tantos partidos y momentos de ocio, se rompe finalmente y no da para jugar ni uno más. Ahí empieza el dilema, ¿qué hacemos con ella?
Antes de deshacernos de nuestro coche viejo, seguro que le damos varias oportunidades: que si primero lo pintamos, le cambiamos la antigua radio a algo más moderno, las alfombrillas… En otras ocasiones, ha de ser por seguridad, por ejemplo si necesitamos sustituir un neumático viejo por otro, o si queremos cambiar nuestras llantas usadas. Pero… ¿sabemos dónde se tiran todos estos objetos?
Si todavía no has guardado el árbol de Navidad, deberías empezar a buscarle un espacio para guardarlo hasta el año que viene. En caso de que no vayas a utilizarlo más, y todavía no sabes dónde tirar el árbol de Navidad, nosotros te ayudamos.
El hierro es un metal de color gris plateado, que tiene como símbolo químico (fe). Es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre y uno de los más usados desde tiempos remotos hasta la actualidad.
Los productos electrónicos no suelen tener una vida tan corta como los de alimentación o los que usamos en el hogar en el día a día. Por eso, cuando alguno se estropea tenemos la duda sobre qué hacer con él.
Cuando algo nos deja de funcionar, lo primero que pensamos es en tirarlo a la basura, pero ¡ojo! ¿A qué contenedor debería ir? Conocer el lugar adecuado sobre dónde tirar electrodomésticos es vital para cuidar el medio ambiente y no mezclarlos con el resto de residuos.
Para saber donde podemos tirar ramas de árboles, primero contaros que las ramas son las partes que surgen del tallo o del tronco de un árbol, y es la parte donde crecen las hojas. Al igual que el árbol, son estructuras de madera, es decir, están hechos de una sustancia vegetal.
Poco a poco se acerca la época navideña, un momento lleno de tradiciones como colocar el árbol de Navidad, el portal de Belén o, en muchos casos, ramas de muérdago. Aunque en España la tradición de quemar el muérdago no está muy extendida, se trata de una costumbre que en el norte de Europa está muy extendida.
Las pilas y las baterías son fuentes de energía portátiles. Transforman la energía química en energía eléctrica. Y aunque pilas y baterías se utilicen como sinónimos, no son exactamente lo mismo.
¿Qué es un ecopunto? Distintas organizaciones utilizan esta denominación para sus proyectos encaminados a una recogida selectiva de los residuos y su posterior reciclaje.