Tocar un instrumento puede ser una forma muy divertida de disfrutar de la música, pero a veces pueden resultar inaccesibles por su elevado precio. Por eso, crear un instrumento a partir de materiales reciclados es una buena forma de pasar un buen rato, dándole una segunda vida a los residuos. Los materiales necesarios para construir este tipo de instrumentos siempre suelen ser los mismos, tubos de cartón, cuerdas, cajas de cartón, tubos de papel… ¡El límite es tu imaginación!
El arte. El arte engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar su visión sobre el mundo a través de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. El arte es una forma de expresión de ideas, conceptos, emociones y sensaciones. ¿Os imagináis crear esculturas con material reciclado?
Hay épocas durante el año en las que puedes sentir que necesitas hacer un cambio de armario. Por ejemplo, al final de temporada, al empezar un año nuevo, un curso o simplemente porque tus gustos o tu cuerpo han cambiado.
La copa mundial de fútbol de la Fifa es uno de los mayores eventos deportivos del año. Cada cuatro años se reúnen los países con los mejores equipos para jugar la que será su oportunidad de representar a sus compatriotas, amigos y familia en un evento de talla mundial.
En Ecoembes siempre hemos hablado de los conceptos de 3R y 7R. En los inicios, solamente existía la regla de las 3R, pero, debido a la transformación de la economía lineal a la circular y al desarrollo de los conocimientos en la gestión de residuos, la regla pasó a ser de 7R.
La granza es el resultado obtenido de reciclar materiales plásticos usados. Es un proceso que consiste en recuperar el plástico que no se utiliza y convertirlo, mediante un proceso de transformación, en unas porciones de tamaño minúsculo. El resultado es un trozo fino con aspecto de “macarrón”.
Hablamos de logística inversa cuando queremos referirnos a aquellos procesos operativos que tienen la función de llevar de vuelta los productos a su lugar de origen.
Muchos ya habréis oído hablar del concepto de las tres Rs. Se trata de la guía básica para disminuir los residuos generados en nuestro planeta, ayudarnos a ahorrar en materias primas y reducir las pérdidas energéticas. Pero, ¿sabías que hay otras cuatro reglas? Estas siete Rs ilustran las acciones necesarias para alcanzar una economía circular.
Los contenedores de basura se distribuyen estratégicamente para que recojan el mayor número de residuos posibles, y dependiendo de su ubicación se pueden conseguir mayores cantidades de residuos. Por el contrario, si se ubican en zonas menos desfavorables a nivel estratégico la recogida tendrá cifras menores.