¿En qué contenedor se tiran las sartenes?

En que contenedor se tiran las sartenes

Utilizar las sartén hasta el final de su vida

Las sartenes, como ya sabréis, son esos maravillosos artilugios imprescindibles tanto para los amantes de la comida como para los que no lo son tanto. Con mango de plástico habitualmente, el material del que esté hecho la base puede variar. Habitualmente encontraremos: sartenes de titanio, de aluminio, de acero, de cerámica y de hierro.

Es importante que nuestras sartenes estén en buen estado, ya que entrarán en contacto directo con nuestros alimentos. Pero… ¿cuándo debemos cambiar nuestra sartén? No tienen un promedio de vida estimado, pero cuanto mejor las cuidemos más nos durarán. Aun así siempre debemos fijarnos cuidadosamente en el estado en el que se encuentran. Por norma general, cuando observemos que nuestra sartén esta quemada, rayada o tenga desperfectos, será aconsejable adquirir otra nueva. Qué hacer con las antiguas, te lo contamos a continuación:

Cómo reciclar sartenes

¡Así es! Las sartenes sí son reciclables. Siendo, habitualmente, de metal y plástico, son susceptibles de ser recicladas.

De esta forma, los vertederos quedan libres de muchos objetos, lo cual beneficia al medio, y, además, se usan menos recursos y energía que para fabricar otros nuevos.

¿Dónde reciclar sartenes?

Las sartenes, igual que muchos otros elementos que no son estrictamente envases, deben tirarse en el punto limpio. Esto se debe a que la sartén tiene distintos componentes que deben ser tratados de forma especial.

Este es el proceso de reciclado de una sartén

Las sartenes pueden clasificarse en dos grandes grupos:

  • Materiales ferrosos: que procede del hierro y el acero.
  • Materiales no ferrosos: que proviene de residuos como el cobre, estaño, plomo, aluminio, entre otros varios.

Lo más interesante es que pueden reciclarse de manera casi ilimitada, no perdiendo calidad. El proceso que se sigue es largo, pero bastante sencillo. En primer lugar, se clasifican y se tratan los residuos, aplicando procesos de selección, a través de la separación manual, magnética o cribados. De esta forma, los diferentes metales son agrupados atendiendo a criterios de materiales y calidades. Una vez hecho esto, pasan por una serie de transformaciones físicas (como por ejemplo el corte, el prensado o el empaquetado). Por último, se transporta a plantas de fundición, para volver a incorporarlo a cadenas de producción.

Los restos de plástico también se agrupan y se envían a plantas de fundición de plástico, si este es reutilizable.

Las sartenes recicladas  se reutilizan en procesos productivos para fabricar objetos como aerosoles, latas y tarros, electrodomésticos, máquinas o automóviles, ¡entre otros!

 

Fuentes:

  • http://www.reciclajesamarquez.es/el-reciclado-de-chatarra-de-metales-ferrosos/
  • https://www.adalmo.es/noticias/reciclado-chatarra/
Categorías
Volver a las noticias
Otras noticias relacionadas
Cómo reciclar una canasta de mimbre
Leer más

app de reciclaje

Me llamo A.I.R- e y soy el robot que puede ayudarte a resolver tus dudas sobre reciclaje de residuos.

¡Pregúntame!
Volver arriba