Dónde tirar restos de pintura

donde tirar restos de pintura

Al terminar de pintar una habitación, estancia o pared de tu casa es habitual que sobre parte de la pintura empleada. ¿Dónde se tiran esos restos de pintura? ¡Te lo contamos!

¿Se pueden reciclar los restos de pintura?

Lo primero que se debe comprobar al querer desechar restos de pintura es la base de esta. Existen dos de pintura:

– Pinturas plásticas o al agua

La mejor manera de aprovechar estos tipos de pintura es guardándolas para utilizarlas en un futuro. Es importante cerrar bien el envase para que aguanten en buen estado, así como guardarlo en un lugar seco y fresco. De igual modo, estas pinturas pueden donarse o cederse a organizaciones que las necesiten gracias a su durabilidad.

Si queremos desechar la pintura, se deberá llevar el recipiente a un punto limpio para que lo desechen correctamente.

– Pinturas con base al disolvente

En caso de que la composición de la pintura contenga disolventes, se deberá tratar como residuo peligroso. Es decir, se debe llevar a un punto limpio donde procesen esta pintura de manera segura.

Otros tipos de residuos como disolventes, aguarrás, aerosoles o productos químicos también deben tratarse con especial atención por su toxicidad. Deberán llevarse, del mimo modo que la pintura sobrante, a un punto limpio.

Lo que no se debe hacer nunca es verter el contenido, sea del tipo que sea, por la tubería o en la naturaleza, ya que puede afectar al sistema de tuberías o al medio ambiente. Además, en el caso de los residuos tóxicos, depositarlos en zonas naturales es ilegal.

Hábitos sostenibles con los restos de pintura

  1. No compres pintura de más

Midiendo las paredes podrás deducir fácilmente cuánta pintura es necesaria para completar el trabajo. Además, los botes de pintura indican su rendimiento para hacer este cálculo aún más sencillo. Así evitarás lidiar con el sobrante.

  1. Guarda los restos de pintura sobrante

Al terminar de pintar es recomendable guardar los restos para posibles retoques posteriores. El contenido aguantará algún tiempo siempre que se almacene correctamente cerrado, en un lugar seco y fresco, siempre fuera del alcance de niños y mascotas.

  1. Las pinturas pueden reutilizarse

Las pinturas se pueden utilizar como capas de base para poner otros tipos de pintura encima.

  1. Las latas vacías, al contenedor amarillo

Las latas de pintura, una vez se gasta su contenido, se reciclan igual que cualquier otro envase: depositándolas en el contenedor amarillo.

Fuentes:

https://comunidad.leroymerlin.es/t5/Bricopedia-Decoraci%C3%B3n/C%C3%B3mo-desechar-los-restos-de-pintura-de-forma-segura/ta-p/25340

http://vidamasverde.com/2013/como-reutilizar-reciclar-o-disponer-de-la-pintura-usada/

Categorías
Volver a las noticias
Otras noticias relacionadas
Cómo reciclar una canasta de mimbre
Leer más

app de reciclaje

Me llamo A.I.R- e y soy el robot que puede ayudarte a resolver tus dudas sobre reciclaje de residuos.

¡Pregúntame!
Volver arriba