¿Dónde reciclar gafas usadas?

¿Qué son las gafas?
Todas y todos sabemos lo que son unas gafas. Son un complemento sanitario, necesario para todas aquellas personas que tengan alteraciones en la visión. Unas gafas están compuestas por la montura y el cristal, que será alterado para que, a través del mismo, el usuario pueda ver con normalidad.
Existen distintos tipos de alteraciones:
- Miopía: se produce cuando se tiene un diámetro ocular más grande de lo habitual o cuando las córneas tienen demasiada curvatura. Los síntomas son la visión borrosa y poco clara de los objetos que se encuentren en la lejanía.
- Hipermetropía: se produce cuando el diámetro ocular es pequeño. El problema que se genera es no ver bien los objetos que se encuentran cerca.
- Astigmatismo: se produce por una curvatura irregular de la córnea, lo que ocasiona ver desenfocado o “deformado”.
- Presbicia: conocida también como vista cansada. Sucede con el paso del tiempo, cuando algunos músculos del ojo pierden elasticidad. El cristalino se vuelve rígido. Cuando esto sucede, se pierde nitidez a la hora de contemplar objetos cercanos.
Si tienes cualquiera de estas alteraciones, es muy probable que dispongas de uno o varios pares de gafas para ayudarte a ver. ¿Quieres saber que hacer con ellas cuando se rompan, ya no las quieras o necesites? Sigue leyendo.
Las gafas usadas se pueden reciclar
¡Si! Las gafas son reciclables, y mejor aún, reutilizadas por todas aquellas personas que no tengan fácil acceso a estos enseres tan necesarios.
Tipo de contenedor
Las gafas que ya no nos sirvan debemos llevarlas al lugar donde las compramos. La mayoría de los puntos de venta de gafas disponen de sistemas de recogida, donde las tratan y las donan a otras personas que puedan usarlas.
¿Cómo es el proceso de reciclado?
En caso de estar rotas o ser inservibles, serán clasificadas y tratadas según el material que las componga.
Cuando son donadas, las gafas son limpiadas, clasificadas según las graduaciones y embaladas.
¿Qué se hace con ello después?
Pueden llegar a parar a un montón de sitios distintos y ser usadas por personas de todo tipo de edades que no puedan acceder a ellas en circunstancias normales.
Por otro lado, los metales, plásticos y cristales, pueden ser usados para dar vida a nuevas gafas u objetos.
Debemos cambiar nuestra mentalidad y recordar que casi todo puede ser usado una segunda vez. De hecho, es mas raro encontrar utensilios que no puedan serlo. Desde Ecoembes te animamos.¡Reciclemos!
Fuentes
- http://www.blogodisea.com/diferencias-miopia-hipermetropia-astigmatismo-presbicia.html
- http://www.blogdeasisa.es/salud/diferencias-miopia-hipermetropia-astigmatismo-presbicia/