¿Dónde tirar los aerosoles?

¿Qué son los aerosoles?
La normativa europea define a los aerosoles como: “un conjunto formado por un recipiente no reutilizable de metal, vidrio o plástico que contenga un gas comprimido, licuado o disuelto con o sin líquido, pasta o polvo y esté provisto de un dispositivo de descarga que permita la salida del contenido en forma de partículas sólidas o líquidas suspendidas en un gas en forma de espuma, pasta, polvo o estado líquido”.
Podemos encontrarlos en gran cantidad de productos que usamos a diario: desodorantes, productos de limpieza, insecticidas, ambientadores… Al ser objetos que usamos tanto en nuestra cotidianidad, es importante que sepamos si se reciclan o no. ¡Veamos!
¿Es reciclable?
Los aerosoles son reciclables y siempre deberíamos hacerlo. A finales de los 70 se descubrió que el uso masivo de los aerosoles estaba erosionando gravemente la capa de ozono debido a los clorofluorocarbonos (CFC) que poseían. La comunidad internacional y la industria tomaron cartas en el asunto suprimiendo estos componentes nocivos.
Actualmente, la industria muestra su compromiso con el medio ambiente mediante la minimización de residuos y el reciclaje de sus envases. Los aerosoles ya utilizan una proporción significativa de metal reciclado, es una tendencia cada vez más creciente.
Tipo de contenedor
Los sprays domésticos pueden ser depositados en el contenedor amarillo junto con los demás envases. Pero aquellos que estén llenos o que no se hayan consumido del todo deben ser llevados a los puntos limpios o de recogida especial para su tratamiento, es el caso de los que contienen productos farmacéuticos que pueden depositarse en los puntos SIGRE de las farmacias.
¿Cómo es el proceso de reciclado?
Todos los metales que componen los aerosoles son reciclables, pero es necesario contar con tecnología específica para separar los distintos materiales que lo componen. Además, los gases que contienen deben tratados en condiciones de seguridad. Los más seguros son aquellos en los que los espacios son sin oxígeno.
Habitualmente, los restos de gases son filtrados, mientras que los metales se separan y se tratan. Limpiándose, eliminando las impurezas y triturándose y dejándose listos para producir un montón de nuevos objetos.
¿Qué se hace con ello después?
Muchas veces, los metales de los aerosoles se usan para crear nuevos envases, aunque también es muy habitual que tengan todo tipo de aplicaciones como eléctricas o de construcción.
Por otro lado, los gases filtrados son utilizados para hacer combustible. ¿Necesitas más motivos para reciclarlos?
Fuentes:
- http://aerosollarevista.com/2013/07/reciclaje-de-aerosoles/