Cómo hacer contenedores para reciclar caseros

Cómo hacer contenedores para reciclar caseros

Reciclar en casa no tiene por qué ser difícil. Existen contenedores que facilitan el proceso, ayudándonos a separar la basura, con compartimentos distintos. No obstante, en algunos casos, la falta de espacio hace que sea muy difícil separar la basura en casa para luego reciclarla. Para acabar con ese problema existe la posibilidad de crear contenedores con materiales fáciles de encontrar y al alcance de todos, que se ajusten al espacio disponible en cada hogar.

Contenedores para reciclar con palés

Los palés permiten construir un centro de reciclaje a medida, con el estilo que mejor se adapte a nuestras necesidades y los tamaños más óptimos. No necesitamos más que un palet y los cubos de plástico que nos convengan. Serán cubos simples, sin decoración y muy asequibles. El proceso es muy sencillo:

Primero, hay que colocar los cubos de basura en paralelo y unirlos con cuatro listones del palé, dejándolos fijos. Después, de esos palés, se podrá colocar el cubo (con múltiples compartimentos) en cualquier lugar. Para diferenciar los cubos basta con elegirlos de distintos colores o personalizarlos. Las opciones de customización son, además, infinitas, puesto que se pueden poner más o menos listones, barnizarlos, pintarlos o colocarlos como se desee.

Contenedores para reciclar con cartones

Con un simple trozo de cartón se pueden crear cubos personalizados para reciclar. Comprando una plancha de cartón, se le puede dar forma para crear contenedores cuadrados o redondos, según las necesidades espaciales. Después, se crearán las tapas y se customizará cada contenedor para poder diferenciarlos (también se pueden utilizar bolsas de colores).

Contenedores para reciclar con tubos de PVC

Para construir estos cubos se necesitan 4 metros de tubos de desagüe de PVC de unos 250 milímetros de diámetro, que permitirán hacer tantos cubos como queramos, según el tamaño. Para la decoración se puede utilizar pintura, spray, pegatinas o, como en todos los demás casos, bolsas de colores. Con el tubo, además, se pueden cortar pequeños aros para fijar las bolsas e incluso construir tapas si queremos evitar malos olores. Uniendo los cubos en grupos de cuatro podemos poner cuatro en el suelo y otros cuatro ligeramente por encima, atornillados a la pared, ahorrando mucho espacio.

Reciclar con bolsas de tela

Las bolsas de tela cuadradas que podemos encontrar en cualquier todo a cien o tiendas de ropa también pueden convertirse en cubos para reciclar. En este caso, se puede almacenar basura que no ensucie, como plástico o cartón, evitando tener que lavarlas demasiado a menudo o que queden definitivamente arruinadas.

Otras maneras de reciclar

Cualquier caja puede servir como cubo de basura que almacene nuestros residuos antes de depositarlos en los contenedores: las cajas de plástico o cartón, recubiertas en caso de que sea necesario, con sus correspondientes letreros diferenciadores para facilitar el proceso, pueden solventar el problema. Colocándolas atornilladas a la pared se pueden hacer distintos niveles, ahorrando espacio.

Por último, aunque es bastante común, se puede aprovechar el mucho espacio que queda en los muebles bajo el fregadero. Quizás tendremos que utilizar cubos más pequeños, mejor colocados o dentro de una estructura giratoria que nos permita acceder a los cubos de atrás.

 

Fuente:

https://www.ecologiaverde.com/construir-nuestro-propio-cubo-de-reciclaje-376.html

Categorías
Volver a las noticias
Otras noticias relacionadas
PFAS: Los químicos eternos
Leer más

app de reciclaje

Me llamo A.I.R- e y soy el robot que puede ayudarte a resolver tus dudas sobre reciclaje de residuos.

¡Pregúntame!
Volver arriba