Este conjunto de cifras tiene como objetivo principal la correcta división de los residuos para que en todo el proceso el manipulador sea consciente de que nivel de contaminación, por ejemplo, tiene cada uno de los residuos o para su posterior clasificación y reutilización.
Las pilas son generadores de energía primarios, porque tienen la capacidad de producir energía eléctrica y, sea usada o no, conserva su carga eléctrica.
Sin embargo, existe la figura del agente de residuos medioambientales, que se regulan por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Estos funcionarios se dedican a la vigilancia y protección de espacios naturales, tanto marítimos como terrestres.
Los envases metálicos se utilizan actualmente para envasar desde bebidas hasta productos en conserva. Javier Clemente nos explica en su canal “Todos Somos Reciclaje” el proceso que se lleva a cabo para reciclar envases metálicos que previamente han sido depositados en el contenedor amarillo y los beneficios que tiene para nuestro planeta seguir este tipo de rutinas.
La clave para que este tipo de problemas no sucedan radica en la reducción de los residuos que generamos y la responsabilidad de reciclarlos en los lugares correspondientes.
La pérdida y el desperdicio de alimentos causa en el planeta día a día un gran impacto, no solo por los efectos del cambio climático, sino por los millones de personas que no tienen acceso a ellos, mientras en otras partes sabemos que se vierten millones de toneladas de alimentos por una mala gestión.
Las cápsulas de café han sido una verdadera revolución en los últimos años. Muchas personas han adquirido cafeteras que permiten el uso de estas cápsulas. Están hechas de aluminio, habitualmente, y dentro llevan el café. Existen de distintos tipos y formas, ya que muchas veces cada cafetera tiene un tipo concreto de cápsula con la que funcionar.
¿Quieres saber cómo se recicla una botella de lejía? Javier Clemente, experto en la gestión sostenible de residuos y divulgador medioambiental mediante su plataforma “Todos Somos Reciclaje” nos explica qué es el plástico denominado como PEAD y cuál es su proceso de reciclaje.
Los catalizadores usados deben transportarse a instalaciones de reciclaje específicas. Esto se debe a que el uso de este tipo de materiales puede ser peligroso si no se trabaja de forma adecuada.