Los mecheros están formados por una rueda, una piedra, un pulsador, una válvula y el depósito, donde encontramos gas en estado líquido. Pero... ¿sabes qué hacer cuando se nos gasta un mechero?
Casi todos hemos tenido CDs y DVDs para escuchar música o ver películas pero, en esta era digital, es posible que ya no necesites algunos de ellos. Resolvemos tus dudas para saber qué hacer con ellos ¡y darles infinitas vidas a estos discos!
Las bombillas son esos objetos, que ayudados de la electricidad, iluminan nuestros hogares cuando desaparece la luz solar. En los últimos años las bombillas han evolucionado con el objetivo de alargar su vida útil y reducir, o al menos maximizar, el consumo eléctrico. Por ello, existen varios tipos de bombillas que precisamente se clasifican por su consumo energético, sus horas de vida útil o la cantidad de luz que dan.
Al igual que existen infinidad de tipos de galletas, existen infinidad de tipos de paquetes. Al ser tan distintos unos de otros, muchas veces el material puede variar, y por tanto, el contenedor de destino. Pero no pasa nada ¡resolvemos tus dudas!
Con mango de plástico habitualmente, el material del que está hecha la base de una sartén puede variar. De titanio, de aluminio, de acero, de cerámica o de hierro es lo más típico. Con tanto material, ¿sabes dónde se deposita una vez que no vayamos a usarla más?
Todos tenemos medicamentos en casa, preparados para tomarlos en los momentos de mayor necesidad, pero puede pasar que, con el tiempo, se caduquen. Y cuando esto sucede, ¿dónde debemos depositarlos?
El “poliespan” o “corcho blanco”, es un material plástico espumado, derivado del poliestireno y muy utilizado en el sector de los envases y embalajes. ¿Se depositará en el contenedor amarillo?
No todo el mundo sabe que un colchón es un producto textil que suele estar formado por distintos materiales. Según estos, podemos encontrar varios tipos.
Los aerosoles podemos encontrarlos en gran cantidad de productos que usamos a diario: desodorantes, productos de limpieza, insecticidas, ambientadores, etc. Pero... ¿son reciclables?