Cómo se recicla una caja de compresas

La higiene femenina ha cambiado mucho en las últimas décadas. Muchas cosas han evolucionado desde las compresas de tela que se lavaban y reutilizaban. Actualmente, los tampones, compresas o copas menstruales son dispositivos muy avanzados que, además, pueden reciclarse.
Las compresas, concretamente, vienen en paquetes de varias unidades, algo que ha mejorado su accesibilidad y precio. Pero, ¿se pueden reciclar los envases que las contienen?
Caja de compresas: dónde tirarla
A la hora de comprar compresas siempre se adquieren en paquetes, pero existen distintos tipos.
- Compresas en bolsa de plástico: como todo envase de plástico, este irá al contenedor amarillo. Debemos asegurarnos de no mezclarlo con otros residuos, como pueden ser las propias compresas u otros elementos. La bolsa, separada de todo lo demás, es la que se recicla en el contenedor para envases.
- Compresas en cajas de cartón: en este caso, cuando las compresas se hayan agotado y tengamos que reciclar la caja, deberemos tirarla al contenedor azul.
Compresas sostenibles
Los envases de este tipo de productos pueden llegar a contaminar más que las propias compresas. Por ese motivo, es aconsejable buscar productos alternativos, más sostenibles, que permitan ahorrar en desechos generados mensualmente por la menstruación.
Por ejemplo, existen compresas que, como en la antigüedad, se pueden lavar y reutilizar tantas veces como deseemos. Hechas de algodón, lino o lanilla, es una opción ideal para reducir los desechos que se generan por este tipo de productos. La copa menstrual, un producto hecho de siliconas o látex, también es reutilizable y sostenible.
Manualidades con cajas de compresas
Las cajas de cartón, en general, ofrecen muchas posibilidades a la hora de crear manualidades. Utilizando simplemente el cartón, pinturas, pegamento, tijeras y poco más se pueden hacer desde un dominó hasta un futbolín casero. Las posibilidades para reutilizar el cartón en lugar de desecharlo son infinitas, ¡tantas como se puedan imaginar!
Si aún tienes dudas, consulta AIRE, el primer asistente virtual de Ecoembes, para asegurarte de que estás depositando cualquier desecho en el contenedor adecuado.